viernes, 15 de abril de 2016

Pasos para montar un pc correctamente desde 0

En el día de hoy os voy ha explicar teóricamente como montar un pc desde 0
Para empezar a montar un pc antes que nada hay que eliminar de nuestro cuerpo la electricidad estática, para ello es aconsejable tocar metal, una forma muy sencilla de eliminarla de nuestro cuerpo.
Una vez estemos listo podemos empezar con nuestro montaje.


Características de la maquina a montar:
- Caja MPC-21
- Procesador Intel core i5 3,20Ghz
- Placa Base Gigabyte LGA 1150
- Disco duro 500Gb
- Multilector CR-404 Colbox
- Memoria ram de 4Gb

Una vez tenemos la caja en nuestro sitio de trabajo, el cual tiene que estar todo organizado y limpio,
cogeremos la placa base en mi caso he seleccionado la LGA 1150, la situamos encima de la caja de la placa base, así evitamos que los pines inferiores se dañen.
Ahora procederemos a colocar el procesador el cual hay que colocarlo con muchísimo cuidado (eso si, no hay que tenerle miedo, sinó respeto), en nuestro caso quitaremos la protección del Socket con un ligero golpe hacia arriba y sale fácilmente.
En la caja del procesador nos venia un ventilador con la pasta térmica incorporada, si sucede el caso de que no os trae la pasta ya incorporada compráis uno. Únicamente es poner un pegote, sin pasarse porque si ponemos mas de la cuenta a la hora de colocar el ventilador se puede esparcir mucho y caer dentro de los pines del cpu, y no funcionara.









Una vez tengamos el el procesador, el ventilador y la ram ya colocadas, procedemos a colocar los cables de la fuente de alimentación en sus respectivos conectores. Un consejo! no atornilléis en la torre la placa base sin antes haber insertado los cables de la F.A y los cables de la botonera. Cuando ya estén colocados seguidamente atornillamos la placa base a la caja.













Ahora empezaremos a colocar en sus respectivas clavijas los cables de la fuente de alimentación. Empezaremos con el mas importante que es el que da corriente a la placa base, el conector ATX de 20/24 pines, porque 20 y 24 pines? porque cada placa es diferente y la clavija de el conector atx puede variar según el fabricante. Después insertaremos el conector ATX P4, está reservado para la alimentación del procesador y sin el seria imposible iniciar el pc, después tenemos el conector MOLEX, es un conector clásico aunque al día de hoy se sigue utilizando, sirve para conectar discos duros, lector y grabadora. También disponemos del conector SATA, el mas utilizado en las maquinas modernas, básicamente sirve para la alimentación de discos duros y grabados siempre y cuando tengan entrada sata. Por ultimo nos queda el conector  PCI Express para la tarjeta gráfica, ya que la potencia de las gráficas está aumentando cada vez mas, necesitan una fuente de alimentación directa a la clavija principal




Por último nos queda instalar el disco duro, que irá por sata, una vez instalado en la maquina, procedemos a insertar el multilector, también conectado por sata.


Por ultimo a gusto del consumidor, recomiendo ponerle unas bridas a los cables para que si transportamos la maquina a la hora del viaje no se meta ningún cable en el ventilador y cuando vayamos a enchufarlo reviente todo!


Os dejo una panorámica de nuestro trabajo en clase y nuestro espació de trabajo, con esto os vengo a decir que hay que tener un espacio limpio para trabajar cómodamente.  


Espero que os aya gustado y sobretodo que os sirva de utilidad ;)

















jueves, 31 de marzo de 2016

Como hacer una antena de red wifi

Hoy aprenderemos a como crear una antena red wifi con unas pringels, en mi caso utilizare esta:


Lo que lograremos al finalizar el proyecto será ampliar enormemente la señal wifi, y muchos os preguntareis, ¿como puede ser que con una lata de pringels se pueda obtener mas señal? 

miércoles, 2 de marzo de 2016

Excursión tecnológica

El lunes 22 de Febrero me levante con ánimos para ir a Barcelona, fuimos la mitad de la clase (no se porque) bueno, teníamos que estar a las 9:45 en el MareNostrum para visitar el SUPERCOMPUTADOR


La visita no duro mas de 1 hora y media, fue corta, pero muy extensa de contenido, el supercomputador está dentro de lo que era antes una iglesia 

viernes, 26 de febrero de 2016

Mis Proyectos hechos en clase - Dedicado a mis couches

En esta entrada os voy a enseñar mis proyectos hechos en clase.Una de las primeras cosas que hicimos en programación fue la de hacer una calculadora, un reloj y un cronometro.

El siguiente trabajo que hicimos hace poco fue crear un vídeo juego con html y javascript. En mi caso hice un simple juego de preguntas, contiene un apartado llamado "tutorial" donde explico resumidamente el juego en si, después le das a "siguiente" para entrar a jugar, a continuación te saldrá una pregunta con 4 respuestas, únicamente hay una solución, cuando respondas 3 preguntas a continuación saldrá la pantalla final del juego donde obtienes 2 puntos.  

                                     
                                              Este es el principió del juego



Este es el tutorial


Esta es una de las 3 preguntas que hay actualmente


Y este es el final del juego :p


El proyecto mas destacado que tengo es la pagina web ficticia hecha en html y javascript. Hay diferentes apartados como inicio, quienes somos, productos y contacto. La función de la página es dar a vender ciertos productos informáticos.


De momento esto es todo :p Espero que os aya gustado
Cualquier cosa mi Gmail es --> pedritocr22@gmail.com 






miércoles, 17 de febrero de 2016

Me echabais de menos?

Hola a todos! si, ya se que son muchos meses de inactividad en el blog a consecuencia de que empecé las clases de programación, hardware y redes y claro digamos que no tenia mucho tiempo para el blog. Os voi a explicar por encima lo que hacemos en cada materia.

La primera materia y en la que llevamos mas clases dadas es hardware, nuestro profe es el Antonio. Al principio básicamente lo que hacíamos era copiar copiar y copiar... y luego volver a copiar. Por supuesto eso cambió, las clases se volvieron mas interesantes, fue cuando pasemos a la practica. Una de las practicas mas interesantes por el momento fue la de reparar un equipo.Hace menos de 2 semanas hicimos una practica de restaurar todos los equipos de la clase, (todo salió a la perfección) y si, los ordenadores funcionan jeje.

Después empezamos con programación con Oscar, a lo primero de todo creo que nadie nos enterábamos porque era todo muy lioso, pero con un poco de atención todas aquellas etiquetas tan liosas alfinal tenían  lógica, y a medida de ir haciendo, veíamos que podíamos crear cualquier cosa en un momento. Desde mi punto de vista el html no es tan difícil como creen algunos, los css que son los estilos del html (lo que le da vida,color) es lioso porque no sabes que parámetros darle a cada cual pero se aprende en un momento.



Y por ultimo estamos haciendo redes con Jose Antonio que es técnico de redes. Digamos que no es muy divertida la materia, porque son muchas cosas de golpe y claro.... pues nos cuesta, pero lo afrontamos con esfuerzo!. De lo que llebamos hecho en redes un 80% ha sido copiar y el 20% restante ha hacer planos de oficinas en el Microsoft Visio. I poco mas hemos hecho.

Al fin y al cabo de las tres materias que tenemos, las que se me dan mejor son programación y hardware, redes, bueno dejemos-la donde esta.