El domingo pasado en Cataluña, 2,3 millones de personas votaron en la consulta simbólica respecto a su independencia y un 80% manifestó la voluntad de que la región se separe de España
El conflicto que hay entre Cataluña y España es grandioso, por la simple razón de que los españoles no quieren que Cataluña se independice, porque España actualmente esta cogiendo del 100% de todos los impuestos catalanes un 9,75%, ese dinero va dirigido a España.
España se aprovecha de los catalanes! en Alemania por ejemplo que es un país rico les quitan solo un 4%!, o Francia también le quitan un 5%!
2. La caída del comercio y de los aranceles
Las exportaciones españolas, debido al deterioro experimentado en los últimos meses, están en máximos históricos. A ello a contribuido las industrias de Cataluña, que aportan 58 millones anuales.
Una independencia de España y una salida de la zona euro le obligaría a pagar un sobre coste por los aranceles, ya que dejaría de beneficiarse de las ventajas de pertenecer a una zona económica con libre circulación de mercancías, que a su vez tiene firmados acuerdos de libre comercio con otras naciones.
3. Sin fondos estructurales y fuera del BEI
La Comisión Europea ha reiterado que podría quedarse fuera de la UE, con la consiguiente pérdida del derecho a los cuatro Fondos Estructurales y de Inversión Europeos:
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional
El Fondo Social Europeo
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
El Fondo Europeo de Marítimo y de Pesca
Una solución muy sencilla para que Cataluña permanezca en España es que España quite a Cataluña una cantidad decente de impuestos. Actualmente nos cogen un 9,75%.
Y si solo cogen un 5%? o un 4? Seria lo mejor para todos y todos contentos!
CAUSAS ECONOMICAS
1. Salida del euro y ausencia del BCE
Para Cataluña, el euro se convertiría en una moneda extranjera cuya utilización podría encarecer sus
exportaciones y mermar peligrosamente su competitividad.
2. La caída del comercio y de los aranceles
Las exportaciones españolas, debido al deterioro experimentado en los últimos meses, están en máximos históricos. A ello a contribuido las industrias de Cataluña, que aportan 58 millones anuales.
Una independencia de España y una salida de la zona euro le obligaría a pagar un sobre coste por los aranceles, ya que dejaría de beneficiarse de las ventajas de pertenecer a una zona económica con libre circulación de mercancías, que a su vez tiene firmados acuerdos de libre comercio con otras naciones.
3. Sin fondos estructurales y fuera del BEI
La Comisión Europea ha reiterado que podría quedarse fuera de la UE, con la consiguiente pérdida del derecho a los cuatro Fondos Estructurales y de Inversión Europeos:
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional
El Fondo Social Europeo
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
El Fondo Europeo de Marítimo y de Pesca
3. Salida de empresas
Una solución muy sencilla para que Cataluña permanezca en España es que España quite a Cataluña una cantidad decente de impuestos. Actualmente nos cogen un 9,75%.
Y si solo cogen un 5%? o un 4? Seria lo mejor para todos y todos contentos!